top of page

"Repensar la cultura de la paz como aquella donde no hay conflicto"

Foto del escritor: Pensar En NadaPensar En Nada

La vida es conflicto, conflicto de intereses. Quizás ese fue uno de los principales conceptos que se rescataron del análisis que hicimos con el sacerdote Miguel "Pancho" Velo al escuchar la charla entre Rafael Correa y Piedad Córdoba, en nuestro programa del martes 12 de febrero.


Otro concepto fue, que nos falta formación política para nuestro pueblo. Eso, quizás, es una debilidad, a la hora de pensar en elegir a nuestros gobernantes, indicó el sacerdote, ilustrándonos con la anécdota del "Gigante de pies de barro". Aquel gobernante que no podía asentarse bien en el suelo para gobernar. La búsqueda de la justicia social, la paz social, la represión que los gobiernos neoliberales que reprimen la protesta social, fueron algunos de los temas que pensamos en la mesa durante la sección.


El cura rescató que muchas veces tendríamos que repensar algunas palabras que hemos naturalizado como paz, modelo de país, libertad (utilizada para los tratados de libre comercio), democracia, etc. ¿Qué es hablar de modelo de país?, se preguntaba, indicando que no hay recetas únicas para todas las comunidades.


El rol de los medios de comunicación y el cese de la violencia a través de la presencia del estado, merecieron especial atención en la charla entre el presidente Correa y la ex senadora. Sobre los medios destacaron el papel que juegan según el papel de sus propietarios. Mientras que pensar el cese de la violencia, plantea el ejercicio de políticas públicas de parte de un Estado presente en las comunidades de cualquier país.


El lugar de la droga en un esquema imperialista de la economía donde muchas veces se suele condenar el monocultivo de determinadas comunidades y no el consumo de las grandes urbes capitalistas, fue otro apartado en el análisis.


Finalmente, volvió a la mesa de análisis el tema de la represión como elemento para aplacar los reclamos populares frente a la injusticia social. Del análisis se desprendió la necesidad de pensar una pedagogía de la paz, la presencia del Estado, de presupuestos participativos. La necesidad de contar con la presencia de servicios básicos como luz, agua, salud, educación, trabajo digno, y techo para las familias, como estrategias básicas para paliar las necesidades básicas y habilitar los caminos para la búsqueda la paz social.



Te recordamos que si queres revivir la conversación entre Correa y Córdoba, o el análisis que hicimos durante el programa, con Miguel Velo, podes acceder a los mismos a través de nuestra página de facebook. Solo tenes que buscar el video que subimos en vivo el mismo día del programa.

Hasta la próxima!!!

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Sumá tu apoyo a Pensar

¡Amigues! Necesitamos de su colaboración para seguir creciendo, informando e invitándolos a construir juntos Pensar en Nada. Si queres...

Comments


bottom of page