top of page

"Reivindico la política como herramienta de transformación"

Foto del escritor: Pensar En NadaPensar En Nada

Pensar de Verano continúa en febrero con el ciclo Voces de la Patria Grande donde escuchamos las conversaciones que el ex presidente de Ecuador Rafael Correa ha mantenido el año pasado junto a distintas personalidades de la política y de la cultura.

El martes 5 de febrero pudimos analizar la charla que el ex mandatario tuvo en julio del 2018 con la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet. En esta oportunidad reflexionamos con nuestra invitada del día, Soledad Peralta, militante del espacio "Unidos y Organizados" de Merlo.


Como vinimos haciendo durante el mes de enero, nos dedicamos a escuchar la charla por fragmentos mientras cada tanto íbamos desmenuzando los conceptos vertidos en la misma por los ex mandatarios.


Al comenzar el diálogo, Correa contextualizó el mismo dentro de la temática de "los derechos de la mujer" para lo cual elogió a Bachelet por sus distintas actividades políticas como primera presidenta chilena, y una de las primeras mandatarios con cargos en la Unasur y en la ONU.


Desde el lugar que le da a la mujer la cultura machista en la política, relacionada con actividades ligadas a lo social y a "lo maternal"; pasando por la evaluación de la vestimenta que lucen las dirigentes políticas; la brecha salarial entre hombres y mujeres en el mundo del trabajo; las dificultades para ejercer la paridad de géneros en las listas de candidatos; el lenguaje sexista y las prácticas culturales insanas; la violencia de género; el trabajo doméstico no remunerado; hasta llegar al tema del aborto, el análisis de Peralta se focalizó en reconocer todos los derechos obtenidos durante la lucha de las mujeres en la historia; mientras que al mismo tiempo, se lamentó de la pérdida de presupuestos y políticas públicas de prevención que se concretaron en el 2015 al llegar al poder un gobierno nacional de corte neoliberal.


"Como militante, reivindico la política como herramienta de transformación de los pueblos", exclamó Soledad. En nuestro país, en relación a la participación de las mujeres en la política y su capacidad para ocupar cargos de gestión pública, "hoy por hoy, el hecho de que Cristina haya sido nuestra presidenta, rindió examen por todas nosotras. Demostró que las mujeres tenemos las capacidades y que podemos ejercer el poder para el pueblo", sentenció. "Cristina, nos facilitó la tarea".


Cuando los presidentes tocaron el tema de la brecha salarial, la representante de UyO (unidos y organizados), reflexionó que "todo tiene que ver con todo, con el tema de la brecha te das cuenta que es el sistema desigual el que genera violencia hacia las mujeres. Violencias que son constantes y cotidianas, y para ello no hay políticas de prevención".


En el último bloque escuchamos dos temas destacadísimos: "la pensión de amas de casa" y "el aborto". Soledad expresó que el hecho de haber generado la pensión para las amas de casa durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner le pareció una gran medida sanadora. "Reconocer el trabajo doméstico, reconocer ese derecho, me infla el pecho", destacó.


Por último, la conversación de los ex presidentes de Ecuador y Chile, los llevó a tocar el tema de "el aborto". Mientras Correa señaló sus matices con Bachellet en relación al tema (el ecuatoriano aún no está a favor del aborto), la política chilena, que además es médica, indicó que "aún no puedo creer que las mujeres podamos decidir sobre nuestros cuerpos de la mitad para arriba, y no de la mitad para abajo".


Nuestra invitada, destacó que Correa "viene en camino a la deconstrucción" indicando que para el presidente no es tema cerrado. Por otro lado, Peralta, expresó que "el tema se discutió y se seguirá debatiendo. El aborto es una realidad concreta y de salud pública, lo que está en juego es la vida de las mujeres". Para finalizar, dijo que "hablar del aborto es una cuestión de justicia social. No podemos pensar la justicia social sin pensar que es una cuestión de clase, y de género".


12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page